No se conecta interiormente bien o mal, la meditación es un
aprendizaje , donde el éxito reside en la práctica usual, como todo aprendizaje
tiene sus fases de crecimiento.
Se comenta que los mejores meditadores son los budistas,
debido a que hacen de esta herramienta un elemento básico para su saber estar.
Los recientes estudios científicos demuestran que con una práctica continua
durante un periodo de tres meses se pueden conseguir el mismo nivel que los
experimentados monjes budistas.
Por lo tanto nos habilita para relativizar parte de los
bucles mentales que suelen ser dañinos. En este enfoque, tenemos la técnica
meditativa mindfullness o atención plena que englobaría de forma adecuada en
esta definición. La mindfullness se utiliza actualmente en el ámbito de la
psicoterapia.
En una charla que le hicieron al Dalai Lama, relató que el
budismo más que una iglesia, es la ciencia de la mente, de cómo aprender y
disponer a lo que somos realmente. Este viaje de crecimiento se efectúa con la
meditación.
La crónica es uno de los caracteres a los que estamos más
expuestos por los tiempos de incertidumbre que tenemos que soportar. La
preocupación se traduce en no aceptar la incertidumbre o controlar demasiado
sucesos futuros. La meditación “mindfulness” o atención plena, se dirige en vivir
el ahora y aceptar la circunstancia en curso. el espacio temporal de la
meditación guiada es de una hora, posteriormente una vez terminada la
meditación se crea charla grupal para compartir experiencias.
La meditación también nos aporta una importante información
sobre nosotros mismos, consecuentemente conectar con nuestra parte espiritual.
En este documento facilitamos meditaciones guiadas y cursos de meditación para
asimiliar en Madrid o de manera a distancia. Lo que nos facilita aprender la
meditación en Madrid en vivo o con formación de meditación a distancia.
La práctica continua de la
meditación nos ayudará a acceder a nuestra sabiduría interior. La mayoría
piensan que la meditación diaria es un requisito básico para crecer como
personas, siendo un hábito que nos hará tener una mejor salud y un conocimiento
importante de nosotros mismos, en definitiva más felices. Podemos relata que la
meditación nos ayuda a crecer como personas, facilitando nuestra salud y
fomentando nuestro ser como personas.
Los ejercicios que se analizan a continuación acondicionan
nuestro cuerpo físico para comenzar un asunto meditativo, de hecho, algunos de
ellos pueden ya formar en meditación, sobre todo los relacionados a la
respiración, si bien cada persona es singular y las sensaciones son múltiples,
así como sus respuestas, todas ellas válidas.
Como podemos decir lo que es la meditación, ¿qué es la
meditación?. Entran cantidad definiciones, por lo tanto desde el enfoque de la
psicología se podría definir que la meditación es un instante alterado de
consciencia, o definido de otra forma, a través de la meditación iniciamos a
prestar atención a cosas que antes pasaban ignoradas para nosotros, lo que
suele suponer el acceso a destacados recursos y una sabiduría nueva.
Cuando comemos buscamos suministrar a nuestro físico de
nutrientes, cuando tenemos relaciones íntimas buscamos placer e intercambio de
cariño, que es lo que buscamos con la meditación, creo que descanso espiritual
y mirar hacia nosotros mismos, por qué no decirlo es una forma de conocernos,
descubrir talentos que quizás desconocíamos y tener consciencia de algunas
cosas o acciones que nos hacen felices.
En una charla que le confeccionaron al Dalai Lama, menciono
que el budismo más que un tipo de espiritualidad, es la ciencia de la mente, de
cómo gestionarla y acceder a lo que somos realmente. Este proceso de
crecimiento se realiza meditante la meditación.
premisa de esta meditación es gestionar situaciones que nos
generan desordenes y tensión. Esta demostrado que formatos crónicos de mucha
tensión, preocupación y angustia debilitan el organismo, por lo que son
elementos de riesgo para nuestra paz interior La práctica habitual de la
meditación momento presente no solo evita estos riesgos, sino que fortalece nuestra
fortaleza de sanación. Estudios han corroborado que la práctica meditativa,
potencia el crecimiento de la glándula del timo, que aumenta cualquier sistema
inmune.
La meditación es un instrumento que nos ayuda a acceder a la
parte inconsciente del ser humano, ayundando un estado de tranquilidad y
accediendo el estado alfa o "duerme vela" que nos dispone para
regenerar y sanar el cuerpo, mente y espíritu. Esta ayuda es excelente para
transmutar y superar el stress. meditación en Madrid
Una excelente manera de aprender
a meditar es mediante las meditaciones guiadas o cursos de meditación donde se
dan clases de meditación. La palabra de un monitor nos guía para conseguir
llegar al estado meditativo, gestionando a nivel inconsciente determinadas
situaciones o solo con el objetivo de alcanzar estados de relajación que van a
dar de manera muy grande en nuestro estado de salud. La meditación guiada es
ideal para todas las personas que quieran aprender este método, así como para
aquellas que ya practican y quieran realizarlo de forma regular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario